Usos de Dropbox en el ámbito educativo
Investigando el tema me he
dado cuenta que esta herramienta tiene varios
usos de Dropbox en el ámbito educativo
Dropbox Educación TICDropbox
se ha convertido rápidamente en una de las aplicaciones imprescindibles para
cualquier persona y que gana día a día más adeptos. Podemos encontrar muchas
formas de utilizarlo en nuestro ámbito personal y profesional y también algunas
aplicaciones que se han desarrollado para dicha aplicación.
Compartir documentos con alumnos. Utilizando la carpeta
Public de Dropbox podemos compartir con todo el mundo ciertos archivos o
documentos. Dicha carpeta posee una peculiaridad y es que se puede compartir
cualquier archivo que haya en ella con cualquier persona aunque no tenga
Dropbox. Cada documento o archivo genera un enlace público que es accesible
desde cualquier navegador.
Página web para una asignatura. A través de un sencillo editor de páginas web como
Kompozer o Adobe Dreamweaver podemos crear una página simple con información,
enlaces, vídeos y todo el contenido que queramos y pasarlo a los alumnos una
vez más a través del enlace público de Dropbox. Bastaría con poner la página
HTML en la carpeta Public y compartirla.
Trabajo colaborativo en departamentos. De una forma rápida podemos trabajar de forma
colaborativa en los departamentos de los centros educativos compartiendo una
carpeta común para todos los miembros del mismo, así todos tendrán siempre las
últimas versiones y las actualizaciones de los documentos. Eso sí, hay que
tener cuidado al borrar algo, ya que se borraría para todos los usuarios. Sin
embargo, Dropbox guarda una copia de los últimos archivos modificados, para que
los puedas deshacer en caso de que se haya borrado algo accidentalmente.
Envío de trabajos directamente a Dropbox. Junto a una aplicación web denominada Send To Dropbox,
se puede conseguir una dirección de correo, con la cual todo aquello que nos
envíen a dicha dirección nos llegará directamente a una carpeta de Dropbox y no
a nuestro programa de correo electrónico. Con ello agilizamos mucho más el
proceso y tenemos los archivos que nos han enviado los alumnos al instante en
nuestro ordenador. ¡Se acabó el hecho de tener que abrir cada e-mail para
descargar los adjuntos!
Historial de cursos académicos. Tener Dropbox como un historial de cursos anteriores
resulta muy interesante a la hora de recuperar ficheros de otros cursos y hacer
consultas. Lo mejor, gracias a la nueva versión de la aplicación de Dropbox, es
poder hacer una sincronización selectiva. Podemos tener cursos pasados en
nuestra carpeta, pero sin que ellos aparezcan en el ordenador, sino que estén
sólamente almacenados en la nube. Así están pero no ocupan espacio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario