jueves, 15 de junio de 2017

Ventajas y desventajas de moviemaker


Ventajas y desventajas de moviemaker

Resultado de imagen para movie maker ventajas y desventajasVentajas

1.Algunas de las ventajas de usar Windows Movie Maker es que si tienes instalado Windows XP con Service Pack 2 no necesitas invertir ni un centavo porque viene con el sistema operativo. Es muy útil para realizar trabajos sencillos con vídeo. Tiene una interfaz muy intuitiva y cómoda, a diferencia de otros programas de edición profesionales que nos brindan infinidad de posibilidades, pero que la interfaz suele ser más compleja para usuarios sin experiencia en la edición de vídeo.

2.En caso de que los vídeos sean muy extensos es recomendable capturarlos por tramos para obtener archivos pequeños más manejables. Esto nos puede ayudar a evitar problemas de demora en el procesamiento de efectos y en el tratamiento del vídeo en general. Recordemos que este software está diseñado para películas domésticas de poca duración.

3.Windows Movie Maker compila el video final en formato .wmv. Nos ofrece diversas velocidades de bits para codificarlo, y así estimar cuando queremos que nos ocupe el archivo. Si queremos cambiar el formato de video es necesario convertir el archivo .wmv resultante con algún programa externo como TMPG Encoder (Software gratis) o Canopus Procoder (Software de pago).

Resultado de imagen para movie maker ventajas y desventajasDesventajas

1.Se cuelga con archivos grandes y sobretodo el formato final, ya que sólo puede reproducirse con Windows Media Player

2.Prohibiciones, no funciona bien, solo guarda en wmv.

3.Aunque elijas tú la tipografía y las imágenes o vídeos a editar, no permite sino trabajar con efectos y títulos pre diseñados.

4. Solo guarda en Windows Media Video

5.Se pone pesado si trato de editar archivos de películas grandes.

6. Formatos de vídeo que graba,efectos de audio y que sólo funciona con Windowss XP-.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario