Secuencia didáctica
|
|||
Campo formativo:
Pensamiento matemático
|
Competencia
Construye objetos y figuras
geométricas tomando en cuentas sus características.
|
Periodo: 1 día
|
|
Aspecto:numero
|
|||
Aprendizajes esperados
·
Observa, nombra, compara objetos y figuras
geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta
paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos
y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.
Otros aprendizajes esperados que se favorecen.
·
Describe semejanzas y diferencias que
observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre
sí.
·
Reconoce, dibuja- con uso de retículas-y
modela formas geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones.
·
Construye figuras geométricas doblando o
cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma
figura.
·
Usa y combina formas geométricas para formar
otras.
·
Crea formas geométricas mediante doblado,
recortado y uso de retículas.
|
Materiales:
·
Figuras geométricas.
·
Marcadores.
·
Crayolas.
·
Hojas de colores.
·
Libro de huego y aprendo con mi material de
preescolar.
|
||
Momento
|
Actividades
|
||
Inicio
|
Secuencia de actividades
·
Dar inicio con la actividad reuniendo al
grupo en un semicírculo.
·
Invitar a revisar la lámina de figuras
geométricas y recordar con ellos sus nombres y características.
|
||
Desarrollo
|
·
Entregar a los niños algunas figuras de un
tangram
·
Permitir que las observen y las manipulen.
·
Preguntar ¿alguien recuerda cómo se llaman
estas figuras?
·
Enlistar los nombres que se va
proporcionando.
·
¿Cómo son? Enlistar la descripción que
hacen de las figuras.
·
¿De qué colores son las figuras?
·
Pedir que comparen sus figuras y las
clasifiquen.
·
Tomar el libro de juego y aprendo con mi
material de preescolar y ubicar la lámina del tangram y figuras geométricas.
·
Trabajar con la lámina del libro.
|
||
Cierre
|
·
Elaborar en su libreta las figuras que
usaron en el tangram.
·
Pedir a los niños que mediante el doblado
elaboren varias figuras geométricas con hojas de colores y las peguen en sus
libretas.
Realizar con ellos una exposición de sus trabajos y
pedir que vallan comentando que figuras elaboraron.
|
||
Evaluación
·
Evaluar con ellos
que figuras conocen ahora como son, que las hace diferentes unas de otras.
·
Que dificultades
presentaron al elaborar las figuras.
·
Que han
aprendido.
·
Que les resulto
fácil y que difícil.
·
Donde encontramos
las figuras en s entorno.
|
viernes, 24 de marzo de 2017
planeación
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario